Michael Moore may think Cuban health care is something special.
But given the chance to go to Spain to receive for medical conditions aggravated by his almost four years in fidel castro’s gulag, former political prisoner Hector Palacios took it.
After his arrival in Madrid on Friday, Palacios told Efe that the fact he had to go overseas for medical care, is a “symptom of the weakness of the government.”
A Cuban that has to go overseas for health care.
Now, THAT is sicko!
For more about the realities of the Cuban health care system, visit The Real Cuba.
1 thought on “Cuban health care, not so much”
Comments are closed.
por Lázaro González Valdés, ex preso de conciencia (Usuario no autenticado), sábado 27 de octubre de 2007 3:10:04
Héctor Palacios Ruiz, aprovecho este medio para desearte que mejore tu estado de salud y con la ayuda de los médicos españoles consigas vencer las enfermedades que te aquejan. Le oro a Dios cada día por los presos cubanos, políticos y comunes, porque todos son objetos de torturas físicas y mentales.
Me gustaría y creo que sería de provecho para la causa de liberación de los cubanos oprimidos debatir públicamente contigo, con Oswaldo Payá, con Martha Beatriz Roque y con los demás integrantes del desaparecido Grupo de los Siete o G-7, así como con Leonel Morejón Almagro, Juan José López, Isabel del Pino, Vicky Ruiz Labrit y otros integrantes de la directiva de Concilio Cubano, precisamente sobre la errónea actuación tuya y de los integrantes del G-7 en aquellos eventos. Hay sucesos que deberían ventilarse en público como el llamado a postergar Concilio que ustedes hicieron de forma arbitraria cuando convocaron “al compás de espera hasta que las circunstancias sean favorables”.
Por lo que ahora declaras en España, Héctor, se infiere que ha llegado ese momento que tanto tú como los otros disidentes del
G-7 dijeron en febrero de 1996 que llegaría. También podría ser otro error de cálculo. Sin embargo no consigo descifrar cuál es el método de lucha que propones cuando aseveras que tú y los liberales están creando en Cuba: “un gran frente al que se le está uniendo mucha gente para enfrentar al gobierno. Pero no para enfrentarlo a tiros, sino con la dignidad” (SIC). Me gustaría incluir en este debate que te propongo a tí, a Payá, al resto del otrora G-7 y a otros activistas, la explicación tuya sobre ese método de enfrentamiento donde ustedes dicen conseguirán que la dignidad venza a los opresores del PCC a quienes, como confirma nuestra Historia, no les tiembla la mano por cuestiones morales cuando ellos tienen que masacrar a sus oponentes políticos.
He pedido este debate público por años. Pero ustedes lo evaden. Debate que debe ser respetuoso, con presentación de argumentos y de pruebas. Debate beneficioso para la causa pues los debates son de hecho la savía de las democracias. Espero que esta vez algún medio, sea Encuentro en la Red, Radio Martí, cualquiera de las televisoras de Miami, de España o de cualquier otro sitio del mundo se interese en propiciar este encuentro de ideas que les propongo desde Cuba y que ustedes hayan madurado lo suficiente para no seguir postergándolo como postergaron Concilio Cubano en febrero de 1996.
Fraternalmente,
Lázaro González Valdés.
_____________________________